martes, 7 de diciembre de 2010

CONVENCION DE VIENA SOBRE LOS DERECHOS DE LOS TRATADOS


La Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados fue suscrita en Viena (Austria) el 23 de mayo de 1969 y entró en vigencia 27 de enero de 1980.
Fue elaborada por una conferencia internacional reunida en Viena, sobre la base de un proyecto preparado, durante más de quince años de trabajo, por la Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas. Su objetivo fue codificar el derecho internacional consuetudinario de los tratados y, además, desarrollarlo progresivamente.
El artículo segundo de dicha Convención define al tratado como un "acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados y regido por el derecho internacional, ya conste en un instrumento único o en dos o más instrumentos conexos y cualquiera que sea su denominación particular", por tanto sus disposiciones son aplicables sólo a tratados por escrito entre Estados; quedan excluidos de la definición antes descrita, aquellos que no constan por escrito y los acuerdos entre un Estado y otros sujetos dederecho internacional (como las organizaciones internacionales) o entre esos otros sujetos de derecho internacional.
No obstante, la misma Convención precisa que el hecho que no se aplique en tales casos, no afecta el valor jurídico de tales acuerdos, la aplicación a los mismos de cualquiera de las normas enunciadas en ella a que estuvieren sometidos en virtud delderecho internacional independientemente de la Convención y la aplicación de la Convención a las relaciones de los Estadosentre sí en virtud de acuerdos internacionales en los que fueren asimismo partes otros sujetos de derecho internacional.
La Convención, en cuanto tal no posee efecto retroactivo, pues sólo se aplica a los tratados celebrados después de su entrada en vigor y no a los celebrados con anterioridad (sin perjuicio de la aplicación de cualesquiera normas enunciadas en ella a las que estén sometidos los tratados en virtud del derecho internacional independientemente de la Convención). Cuando las Naciones Unidas firmaron la Convención de Viena previeron que era importante hacer valer los derechos que contiene, por lo que en varios artículos difusos (es decir que no hay un capitulo que los contenga en orden), establecen las acciones, los recursos ante juez o arbitro.


Tratado De Washington


El Tratado Naval de Washington fue un intento de las potencias vencedoras de la Primera Guerra Mundial de evitar una carrera armamentística que llevara a otra contienda.
Fue firmado por representantes de las 5 potencias que resultaron vencedoras en la guerra (Imperio BritánicoEstados UnidosFranciaItalia y Japón) el 6 de febrero de 1922. En este tratado se estipulaba el tonelaje total de buques de guerra del que podría disponer cada país, así como las características de los mismos.
Como en aquel momento el buque de guerra más importante (el 'capital ship') era el acorazado, se comenzó con definirlo. Se estipuló un desplazamiento de 35.000 toneladas inglesas o 'tons' (1 ton = 1.016 kg) y armamento principal compuesto por cañones de calibre no superior a 16 pulgadas (406 mm). La distribución inicial de acorazados que podrían tener las potencias era la siguiente:
  • Imperio Británico 22 buques con 580.000 tons
  • Estados Unidos 18 buques con 500.000 tons
  • Japón 10 buques con 301.000 tons
  • Francia 10 buques con 221.000 tons
  • Italia 10 buques con 183.000 tons
Así mismo, se establecían unas vacaciones navales durante las cuales no se podrían construir nuevos buques. Estas vacaciones duraban hasta 1927 para Francia e Italia, y hasta 1931para el resto. Al término de las 'vacaciones', las marinas de las potencias quedarían configuradas de la siguiente forma:
  • Imperio Británico 15 buques con 525.000 tons
  • Estados Unidos 15 buques con 525.000 tons
  • Japón 9 buques con 315.000 tons
  • Francia x buques con 175.000 tons
  • Italia x buques con 175.000 tons
Con respecto a los portaaviones, aún en una fase temprana de su desarrollo, se determinaron las siguientes características: desplazamiento no superior a las 27.000 tons, y cañones de calibre inferior a 8 pulgadas (203 mm). Dado que algunas unidades navales excedían las cantidades impuestas por el tratado, se optó por convertirlas en portaaviones antes que destruirlas. Así, Estados Unidos reconvirtió 2 cruceros de batalla en portaaviones (el USS Lexington y el USS Saratoga), la Royal Navy hizo lo propio con el HMS Glorious y el HMS Courageous, y Japón con el Akagi y el Kaga, aunque éste último derivaba de un acorazado de la clase Tosa. Lo curioso del acuerdo es que no se pusieron límites al arma principal de los portaaviones, esto es, los propios aviones, pudiendo embarcar todos los que cupieran.
En cuanto a los cruceros, se definió que tanto los ligeros como los pesados, debían tener un desplazamiento máximo estándar no superior a 10.000 toneladas; en el caso de los primeros, el armamento, debía ser como máximo de 6,1 pulgadas (155 mm) y en el de los segundos de 8 pulgadas (203 mm).

carta del atlantico


La Carta del Atlántico es una declaración conjunta suscrita el 14 de agosto de 1941, a bordo del USS Augusta, «mientras navegaba en algún punto del Atlántico». Fue llevada a cabo por Franklin Delano Roosevelt y Winston Churchill, en representación de los Estados Unidos y Gran Bretaña. En ella se manifiesta haber juzgado conveniente «hacer conocer ciertos principios comunes en la política nacional de sus respectivos países, en los cuales descansan sus esperanzas de lograr un porvenir mejor para el mundo».
Esta Carta del Atlántico recordaba al idealismo de los Catorce puntos de Wilson. Fue posteriormente incorporada a la Declaración de las Naciones Unidas aprobada el 1 de enero de 1942.
Este documento no era un tratado entre las dos potencias. Tampoco constituía una definición definitiva y oficial de los fines de la paz. Como el mismo documento lo expresa, era una afirmación de «ciertos principios comunes en la política nacional de nuestros países respectivos, en los cuales radican las esperanzas de un mejor porvenir para la humanidad.



CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS

La Carta de las Naciones Unidas es el tratado internacional fundador del organismo, y que hace las veces de su constitución interna. El documento fue firmado el 26 de junio de 1945 en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional en el Auditorio de los Veteranos (actualmente el Teatro Herbst), de la Memorial de los Veteranos de la Guerra en San FranciscoCalifornia,Estados Unidos, y sujeto a la ratificación de los 50 de los 51 originales a los países miembros (Polonia, el otro miembro original, que no estuvo representada en la conferencia, firmado más tarde). Entró en vigor el 24 de octubre de 1945, después de ser ratificado por los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad son los Estados Unidos, la República Francesa, el Reino Unido, la República de China (posteriormente sustituido por la República Popular China) y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (más tarde reemplazado por la Federación de Rusia).
Como una carta, se trata de un tratado constitutivo, y todos los miembros están obligados por sus artículos. Además, la Carta establece las obligaciones de las Naciones Unidas por encima de las demás obligaciones del tratado. La mayoría de los países del mundo han ratificado ya la Carta. Una notable excepción es la Santa Sede, que ha optado por seguir siendo un estado permanente de observación y, por tanto, no es un completo signatario de la Carta.




TRATADO DE VERSALLES

El Tratado de Versalles fue un tratado firmado en Versalles, Francia, en junio de 1919, con el objetivo de poner fin a una guerraque había arrasado con todo el mundo y nunca antes vista en la historia de la humanidad. Su propósito era establecer las pautas de la paz mundial y evitar futuros conflictos que derivaran en una catástrofe similar a la recientemente vivida.
En la siguiente monografía se intentará explicar lo que fue este tratado firmado por algunas de las mayores potencias mundiales y, una vez explicado el mismo, se intentará demostrar en qué nivel puede ser considerado una de las causas de la Segunda Guerra Mundial, haciendo hincapié en los puntos considerados más conflictivos y cuyas consecuencias pudieran dar razón a futuros conflictos internacionales.
Para concretar este trabajo me basaré especialmente en el Tratado de Versalles y su relación, directa e indirecta, con Alemania, ya que a mi parecer, éste fue el país más afectado y fue la nación donde más repercutieron los términos del tratado dando lugara posteriores reacciones de suma importancia a la hora de establecer un por qué de la Segunda Guerra Mundial. Además, es a mi parecer adecuado hacer un intento por representar los principales intereses de cada una de las naciones intervinientes, al finalizar la Primer Guerra Mundial, que se vieron reflejados en la confección del tratado.
Para realizar este trabajo es necesario juntar la bibliografía correspondiente e intentar interpretarla de la mejor manera posible.




GUERRA DE IRAK 2003

La invasión de Iraq, entre el 20 de marzo y el 1 de mayo de 2003, fue llevada a cabo por una coalición de países encabezada por los Estados Unidos. Otros países estuvieron involucrados en la fase de ocupación posterior. La invasión marcó el inicio de laGuerra de Iraq.
Según el Presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, las razones para la invasión eran "desarmar a Iraq de armas de destrucción masiva (ADM), poner fin al apoyo brindado por Saddam Hussein al terrorismo, y lograr la libertad al pueblo iraquí.".
La invasión de Iraq provocó una fractura política entre las grandes potencias, que se dividieron entre aquellas que se opusieron activamente a la invasión, como lo fueron FranciaBélgicaAlemaniaRusiaChina (además de otros países que mostraron una oposición pasiva), y aquellos que si apoyaron públicamente a los Estados Unidos, como fue el caso de Gran Bretaña,EspañaPoloniaPortugal y demás naciones que integraron la coalición. La guerra también sirvió para que se diera la primera manifestación ciudadana global en la historia en contra de un conflicto.


lunes, 6 de diciembre de 2010

Guerra del Golfo

gLa llamada Guerra del Golfo Pérsico o simplemente Guerra del Golfo fue la guerra de 1990 a 1991 entre Iraq y una coalición internacional, compuesta por 31 naciones y dirigida por Estados Unidos, como respuesta a la invasión y anexión del emirato de Kuwait por Iraq. También se la conoce como Operación Tormenta del desierto, nombre de la campaña dirigida por Estados Unidos para liberar Kuwait. En Iraq, la guerra es con frecuencia llamada simplemente Um M'aārak - "La Madre de todas las batallas" (frase acuñada por el propio Saddam Hussein).
El inicio de la guerra comenzó con la invasión iraquí de Kuwait el 2 de agosto de 1990. Iraq fue inmediatamente sancionado económicamente por las Naciones Unidas. Las hostilidades comenzaron en enero de 1991, dando como resultado la victoria de las fuerzas de la coalición. Las tropas iraquíes abandonaron Kuwait dejando un saldo muy alto de víctimas humanas. Las principales batallas fueron combates aéreos y terrestres dentro de Iraq, Kuwait, y en la frontera entre Kuwait y Arabia Saudita. La guerra no se expandió fuera de la zona de Iraq-Kuwait-Arabia, aunque algunos misiles iraquíes llegaron a ciudades israelíes. Las causas de la guerra, e incluso el nombre de ella, son aún temas de controversia.

Fecha2 de agosto de 199028 de febrero de 1991
CausasInvasión de Kuwait por parte de Irak.
LugarGolfo Pérsico
ResultadoVictoria de la Coalición, liberando Kuwait

jueves, 2 de diciembre de 2010

Plan de Marshall y Came

Con las naciones europeas frajiles  luego de una guerra violenta, los estados unidos aprobaron una serie de apoyos ala eupa islanda, para que dichos paises pudieran levantarse y demostrar las ventajas del capitalismo. Asi el secretario de estados de los estados unidos George Marshll, propone la creasion de un amplio plan economico, que fue conocido como el plan de Marshall: una serie de prestamos a bajo costo e inversionespublicas para facilitar el fin de las crisis en europa occidental y evitar la amenaza del socialismo sobre una poblacion descontenta.

Guerra fria

Disputa que enfrento despues de 1945 a estados unidos y sus aliados de un lado y al grupo de naciones solidarias por la union de la republic socialista sovietica del otroi.los distinos intereses condugeron a una sospecha y hostilidad mutuas enmarcadas en una rivalidad idelogica en aumento.los estados unidos defendian la politica capitalista , argumentada der la representacion de la democrasia y de la libertad.
Bajo la influenza de ambas doctrinas el mundo fue dividido en 2 bloques por una de las 2 super potencia:la europa occidental y la america central y delsur recivieron una fuerte influensia cultural y econmica norte americana; la mayor parte de asia y del este europeo, baja domiio sobietico.

segunda guerra mundial

LUGAR:europa, africa, asia, oceania
FECHA:1939_1945
COMBATIENTES: alemania, croasia, italia, tailandia, japon hungria, filandia, bulgaria y rumania.
ALIADOS:gran bretaña, polonia, francia, grecia, e.u, china, union sobietica y paises bajos.
BREVE RESEÑA: es el conflicto armado mas importante que la humanidad ha conocido.
Costo la vida al rededor de 2% de la poblacion mundial de la epoca,como conflicto empezo el 1 de julio del 1939 para acavar el 2 de julio del 1945.
CAUSAS:
Gran ambiciob, ribalidad entre algunos paises sobre todo aquelos que habian perdido ribalidad.
Necesidad de demostrar su pedido .
Controlar y dominar algunos terrritorios
PACTO DEL EJ ROMA_BERLIN:El 25 de octubre de 1936 el ministro de asuntos exteriores italiano sostuvo una lista de los dias a  alemania que dio lugar al pacto de eje roma berlin.
Finalizda la primera guerra mundial 1914_1918, se firmo el tratado de paz entre las naciones.
BATALLAS INTERNAS......
BATALLA DE STALINGRADO: 
desiba cxontienda de  la segunda guerra mundial en tre las tropas sovieticas y las alemans  8 de agosto de 1942 al mes de febrero de 1943.
BATALLA DE SOMMENE:Rompieron el presente el 5_9 de junio de 1940 y rodearon alos franceses tras  su victoria en dunkerque.
BATALLA DEL MAR DE FILIPINAS:Las casas estadunidenses derrivaron a 219 de los 236 aviones japoneses . El dia 2 del bombardeo destruyeronb atro portaaviones de gran tamaño.Ozaes puso entonses rumbo hasia al norte con los unicos 35 aviones que quedaban.
DESEMBARCO DE NORMANDIA: El 6 de junio del 1944 el dia el ejercito de los estados unidos,fue dirigido por el general Omar Nelson y el ejercito britanico  mandado por el jeneral Hitler estaba convencido de que el desembarco de normandia era una estrategia y que las anbisiones tendrian lugar al norte del rio sena. 
PEARL HARBOL:Pocos minutos despus de las 8 de la mñana del 7de diciembre del 1941 aeronaves japoneses trasladados en portaaviones bonbardearon Pearl Hambor.
RENDICION DE JAPON:  8 de agosto de1945 ee.uu., por desicion de harry truman, arrojo la bomba atomica sobre hiroshima 3 dias despues sobra nagasaki, mueren mas de 100.000 japoneses en segundos.Japon anuncio su rendicion el 14 de agosto aunque no fue totalmente incondicional devido aque los aliados habian acordado permitir que el pais mantuviera asu emperador.
La delegacion estaba encabezada por el general macarthur, que paso a hacer el gobernador militar del japon ocupado.
REPERCUCIONES:Demograficas:60 millones de muertos, de los 6 millones  fueron juridicos turturados.
POLITICAS:el mundo quedo dividido en 2 bloques  socialistas y capitlistas.
DIPLOMATICAS: se creo la onu para fomentar la paz, llegar a acuerdos internacionales y solucionar los comflictos por vias pacificas, intentando la unidad entre todos los pueblos del mundo.
   

Primera guerra mundial

Fue un comflicto armado que empezo entre al 1914 y1918 donde se produjeron mas de 10millones de bajas. 
Donde pensaron que era la guerra que terminaria todas las guerras.
ORIGEN DEL CONFLICTO:Era como un enfrentamiento entre el imperop austroungaro y servi,rusia se unio al conflicto de los paises esclavos y deseava acabar la posicion de austria ungsia en los balcanes.
DESARROLLO DEL CONFLICTO:Que eran tres aliansas dondeitalia, abandora la triple alianza donde se declaro neutral se cambio de bando de los aliados y balgari donde salio perjudicado por la segunda guerra mundial y los alidos trajeron a japon, rumania, y gresia en el año de 1917.
PAISES QUE PARTICIPARON: alemania, gran bretaña, austria, erancia, belgica, rusia, japon y polonia.
PLAN DE VONSEHILIEFFEN: El amor secreto de alemania era suplar de guerra trazda por el general alfred von schiffen, los franceses se centrarian al saciar y lorena que eran los paises que querian recoger perdidos en el año1871.
FIN DE LA GUERRA: En los primeros meses 1918 no resultaron par ls potencias aladas. Rusia firmo al 3 de marzo la paz de Brest Litosk por lo que se ponia fin a  la guerra.

como se divide el derecho internacional

El derecho internacional se divide en dos:
DERECHO INTERNACIONAL:
Es el conjunto de principios y normas que regulan las relaciones entre los estados y otros sujetos de derecho internacional que son reglamentados o instrumentados por su servicio diplomatico.
Esta compuesto por tratados internacionales como poetas,convenios,memorados internacionalesde notas de diplomaticas.
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO:
Es una rama del derecho internacional que se ocupa del derecho de gentes.O regula la situacion juridica de las personas en el ambito internacional.


convivencia internacional la ONU y PNUD.

CONVIVENCIA INTERNACIONAL.
ea quella que existe entre los paises y para que ests puedan relacionarse o convivir deve de aver entendimiento entre ellos para alcanzar sus fines politicos, sociales y economicos, asi como para resolver los conlfictos o problemas que surjan entre ellos .
ONU:
organizacion de las naciones unidas.son ina organizacion de estados soberanos,los estados se afilan voluntariamente a las naciones unidas para elaborar en pro de la paz,promover la amistad entre todas las naciones y apoyar el progreso economico y sociale.
OBJETIVO:
Ayudar alos grupos vulnerables de la sociedad, a elevar su nivel de vida de eorna sustentable a largo plazo, mediante programas,estrategias y actividades que resulten en benefisio directo.
MISION:
Comprometernos a desarrollas proyectos y propuestas de solucion para lograr el desarrollo integral de nuestros ciudadanos y poder realizar actividades que puedan ser replicadas y adaptadas en cada municipio y estado en mexicoy en latinoamerica y en el caribe.
QUE ES LA PNUD.
Es un programa de las naciones unidas para el desarrollo
OBJETIVO:
Primordialmente aumentar el nivel de vida de la personas, de manera que tengan una vida larga,saludable con educacion y que puedan participar en la vida de sus propias comunidades.Dado que la lucha contra la pobreza son multifasilcas en las que trabaja el pnud en el pais.






temas

  1. covivencia internacional la ONU y PNUD
  2. como se divide el dicho internacional
  3. 1er guerra mundial
  4. 2da guerra mindial 
  5. guerra fria 
  6. plan de marshall y came
  7. guerra del golfo 
  8. guerra wak 2003
  9. tratados internacionales
  10. tratado vesalles
  11. carta de las naciones unidas
  12. carta del atlantico
  13. tratado de washigton
  14. convencion de la viena sobre los tratados.

introduccion

a continuacion les presento mi trabajo el cual trata de relaciones internacionalese donde podremos aprender mas sobre la primera y la segunda guerra mundial las cuales no fueron las unicas por que tambien estubieron  la guerra  fria la cual se yebo acabo despues del año 1945.
asi como guerra del golfo y la guerra del wak.asi como tambien aprenderemos sobre los distintos tratados que ubieron como por ejemplo tratado internacional, tratado de versalles entre otros.como tambien podremos aprender la historia de la onu y pnud, y los cambios que realizaron despues del final de la guerra.